"Eighty percent of success is showing up.”
-Woody Allen
Pick of the Week
Uno de los conceptos más importantes en la industria de Venture Capital es el de Power Law. El riesgo y etapa en que se encuentran las startups de un portafolio causan que la mayoría de ellas no alcanzan el éxito esperado. Sin embargo, un pequeño porcentaje supera - por mucho - el crecimiento proyectado y logran ser un home-run para los inversionistas.
Power Law es una relación matemática que encapsula a la Regla de 80/20, también conocida como el Principio de Pareto.
Este Principio afirma que una minoría de las causas contribuye a la mayoría de los resultados. Este concepto, si bien se da en la composición de un portafolio de empresas en un Fondo de Venture Capital, donde el 20% de las empresas regresan el 80% del dinero, también se repite en los mismo negocios de estas empresas, donde es común que el 80% de las ventas recaiga en el 20% de los clientes de cada una.
Esta regla no sólo aplica para negocios e inversiones, también se ve reflejada en áreas muy sencillas de la vida diaria.
No puedo ser el único que usa el 20% de su clóset y repite el 80% de la ropa.
¿Para qué sirve el 80/20?
El factor más importante de este Principio es el tiempo.
No sólo porque el 80% de lo que nos hace felices se compone del 20% del tiempo que dedicamos a ciertas actividades, sino porque entenderlo lleva a aprovecharlo de mejor manera, ser más productivos y, principalmente, enfocarnos en lo que vale la pena.
En nuestras vidas, si tenemos claro cuál es el resultado que buscamos conseguir, con el 20% del esfuerzo aplicado, alcanzaremos el 80% del objetivo.
El Principio de Pareto busca ver el bigger picture. Busca ser práctico y saber a qué debo dedicarle tiempo.
¿Es perfecto?
No. Hay que entender dónde sí y dónde no aplicarlo.
El 80/20 va a conseguir que algo sea good enough. Y, aunque eso puede ser muy positivo en la mayoría de los casos, también podría tender a convertirse en mediocre por no dar ese extra en atención y tiempo.
Me queda claro que Steve Jobs, y su atención puntual al detalle, concordaría con este pensamiento.
Si necesitas diferenciación, y algo requiere de detalles para ser único, habrá que invertir ese otro 80% del tiempo aunque sólo represente el 20% del resultado.
El 80/20 gana tiempo en el corto plazo, pero también supone que la relación entre causa y efecto permanece constante en el tiempo, y eso no ayuda a la innovación y crecimiento en el largo plazo.
Si bien este Principio puede ser útil la mayoría del tiempo, también simplifica demasiado las cosas y no logra captar la complejidad necesaria en algunas situaciones.
Acabo de aplicar el 80/20 en la última conclusión. Qué redundante.
Bookazos
1Q 2024
Enero: Clear Thinking - Shane Parrish (Audiolibro)
Febrero: The Almanack of Naval Ravikant: A Guide to Wealth and Happiness - Eric Jorgenson (Audiolibro)
Marzo: El Mundo de Sofía - Jostein Gaarder (Audiolibro)
2Q 2024
Abril: Outliers: The Story of Success - Malcolm Gladwell (Audiolibro)
Fragmento destacado de la semana:
“IQ is a lot like height in basketball. Does someone who is five foot six have a realistic chance of playing professional basketball? Not really. You need to be at least six foot or six one to play at that level, and, all things being equal, it's probably better to be six two than six one, and better to be six three than six two. But past a certain point, height stops mattering so much. A player who is six foot eight is not automatically better than someone two inches shorter. (Michael Jordan, the greatest player ever, was six six after all.) A basketball player only has to be tall enough—and the same is true of intelligence. Intelligence has a threshold. ”
Ayúdanos a hacer la mejor selección de libros en el siguiente botón:
Descubriendo Rolas
Compártele por favor algo bueno al autor para mejorar su gusto musical. Parece que está armando una playlist nueva:
Valoro tu tiempo
Aprecio que hayas dedicado unos minutos para leer estas líneas.
Te agradecería mucho si me ayudas a impactar más personas mandando esto al grupo de WhatsApp de tu familia o amigos, o compartiéndolo en X o LinkedIn.
Con gusto y dedicación, de parte de Andrés y todo Gigits.


