“The future belongs to those who prepare for it today.”
-Malcolm X
Pick of the Week
Si hoy abrieras una carta dirigida a tu “yo futuro”, pero escrita hace 10 años, ¿Qué tan lejos estarías de donde hoy te encuentras?
Y si hicieras lo mismo, pero para desenterrarla dentro de los próximos 10, ¿tienes claro qué te escribirías?
Poder viajar en el tiempo aun se ve remoto, pero esta reflexión — disfrazada de cápsula del tiempo — es uno de los métodos más prácticos para comparar avances, crecimiento personal y tener una perspectiva más amplia de ti mismo(a).
Hacer un zoom out ayuda a clarificar qué buscas y establecer metas concretas, además de aumentar la motivación para conseguirlo. La carta funciona como algo similar a un contrato contigo mismo.
Al reflexionar sobre tu estado actual, es más sencillo ver la vida con tintes de mayor gratitud, y visualizarla a largo plazo ayuda a tomar decisiones más alineadas con tus valores y aspiraciones.
Algunos cuestionamientos personales que sirven como guía para escribirla:
¿Qué estás haciendo bien y qué necesita cambiar?
¿De qué te enorgulleces?
¿Quién eres? ¿Quién no eres?
¿Qué buscas?
¿Quién te acompaña en la vida o te gustaría que lo hiciera?
¿Qué es importante para ti? Material y no material.
¿Qué es éxito para ti?
Puedo asegurar de primera mano que, después de leer lo que pensaba el Andrés de 20, el Andrés cuarentón será muy beneficiado tras redactar la carta en turno.
Hacer este ejercicio no es urgente, pero sí importante.
Bookazos
The Almanack of Naval Ravikant: A Guide to Wealth and Happiness
The Anthology of Balaji: A Guide to Technology, Truth, and Building the Future
Prisoners of Geography: Ten Maps That Explain Everything about the World
Ayúdanos a hacer la mejor selección de libros en el siguiente botón:
Descubriendo Rolas
Compártele por favor algo bueno al autor para mejorar su gusto musical. Parece que está armando una playlist nueva:
Gracias por tomarte el tiempo de leer estas líneas.
Con gusto y dedicación, Andrés Sienra.