Tipflation
Gigits bulletin XXI
"Inflation is when you pay fifteen dollars for the ten-dollar haircut you used to get for five dollars when you had hair.”
-Sam Ewing
Pick of the Week
El fenómeno de dejar propina varía mucho en todo el mundo. En ciertos países europeos, las tasas de propina suelen ser bajas porque, en teoría, existen leyes y protecciones sólidas para los trabajadores. En Japón, por ejemplo, la hospitalidad está tan integrada en la cultura que un buen servicio no es considerado como un mérito que deba ser remunerado.
Sin embargo, en Estados Unidos, la historia es muy distinta. A partir de la pandemia los consumidores se volvieron más generosos como muestra de apoyo a las empresas afectadas, además de que la adopción de sistemas digitales ha facilitado la solicitud de propinas durante el proceso de pago. En los últimos años, el porcentaje ha ido aumentando constantemente, superando a menudo el 20-25% por un buen servicio.

Las jarras de propinas se convirtieron en una cosa del pasado y han sido reemplazadas por una versión digital en forma de tablets — las cuales ya no son tan amigables para el cliente como antes.
Factores como la presión social para el cliente, y un cambio en el paradigma en negocios que anteriormente no consideraban una propina por su servicio, contribuyen a este incremento.
Sin embargo, la razón principal es el estancamiento en salarios. A pesar de los aumentos periódicos, el poder adquisitivo del salario mínimo no ha mantenido el ritmo de la inflación y crecimiento del país, por lo que cubrir los crecientes gastos de vida se vuelve más complicado y se necesitan fuentes alternas de ingresos.
Y aunque todas estas razones hacen mucho sentido para este incremento, existe una explicación más.
La gran mayoría del aumento en precios (all-in) se ha dado en industrias donde no existe una posibilidad inmediata por automatización y tecnología. La educación, servicios médicos o comida aún dependen de personas, y la integración de la inteligencia artificial aún es complementaria y no la puede reemplazar del todo.
Una hipótesis es que el usuario final paga un premio por la interacción humano-humano con una propina. De alguna manera es un método para darle más valor al trabajo, creando una inflación artificial: tipflation.
Entonces, ¿está justificado el aumento en propinas?
Sí. Pero no ayuda. El aumento en el monto total de la cuenta sí provoca una inflación real, y eso afecta a todas las industrias aunque no lleven un servicio que pueda pedir propinas.
Además, cuando el servicio lleva una buena atención y calidad detrás, hace sentido el concepto de la propina. Cuando una cuenta incluye productos que no requieren de mucho esfuerzo detrás, ¿debería de contabilizarse de la misma forma la propina?
Recreando un ejercicio de un grupo de buenos amigos, bajo el escenario en que una cena cuesta $2,000, pero se pide una botella de vino de $8,000, hace más sentido…
El concepto de la propina es positivo. Incentiva, por un lado el trabajo y, por otro, la generosidad del cliente, incluso con montos superiores al promedio si el servicio lo acredita. Pero en el momento en que la propina deja de ser una gratificación, y comienza a ser una norma que sólo eleva el total de un bien o servicio, entonces deja de ser justificable y poco defendible por parte del negocio o empleado.
Bookazos
1Q 2024
Enero: Clear Thinking - Shane Parrish (Audiolibro)
Febrero: The Almanack of Naval Ravikant: A Guide to Wealth and Happiness - Eric Jorgenson (Audiolibro)
Marzo: El Mundo de Sofía - Jostein Gaarder (Audiolibro)
2Q 2024
Abril: Outliers: The Story of Success - Malcolm Gladwell (Audiolibro)
Mayo: How Will You Measure Your Life? - Clayton M Christensen (Audiolibro)
Fragmento destacado de la semana:
“Disruption happens when a competitor enters a market with a low-priced product or service that most established industry players view as inferior. But the new competitor uses technology and its business model to continually improve its offering until it is good enough to satisfy what customers need.”
Ayúdanos a hacer la mejor selección de libros en el siguiente botón:
Descubriendo Rolas
Compártele por favor algo bueno al autor para mejorar su gusto musical. Parece que está armando una playlist nueva:
Valoro tu tiempo
Aprecio que hayas dedicado unos minutos para leer estas líneas.
Te agradecería mucho si me ayudas a impactar más personas mandando esto al grupo de WhatsApp de tu familia o amigos, o compartiéndolo en X o LinkedIn.
Con gusto y dedicación, de parte de Andrés y todo Gigits.




